Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.


#coaching 
#bienestar 
#capacitación 
#soluciones



Procesos...
creando nuevas versiones 
Sueños...

transformados en realidades

Propuestas y servicios

Coaching sesiones individuales y grupales


-Coaching ontológico
-Coaching Deportivo 
- Coaching vocacional
- Coaching empresarial /ejecutivo



Capacitaciones y formaciones


Oferta de conferencias, talleres, clases y workshops de diferentes temáticas.
Con modalidades presenciales y virtuales.


Estrategias de control de daños


La resolución de conflictos abordada desde diferentes encuadres permite encontrar respuestas efectivas para diferentes problemáticas: institucionales, empresariales, familiares o personales.


Comunidad Plena


Un abanico de Propuestas solidarias, 
ofertas terapéuticas, holísticas y convencionales
con profesionales comprometidos con el bienestar.



El coaching es un proceso interactivo que busca descubrir, desarrollar el potencial humano, mediante conversaciones individuales, grupales o de equipo, con la aplicación de diferentes herramientas y en busca de una versión deseada.

es un buen momento para

Descubrir oportunidades y caminos para creer, crear y crecer

 INICIÁ TU AVENTURA!!

me presento, mi nombre es Karim Blanco


Ciudadana de La Falda, Córdoba, Argentina rodeada de sierras y cielo.
Soy una emprendedora, y creo profundamente en el Servicio.
Estudié en la UNC, donde curse psicología, en el trabajo me desarrolle entre la gastronomía, el hotelería, la docencia, la comunicación y logística.


En el 2019 conocí el coaching


Me certifique como Coach ontológico profesional según estándares de ICF y después como coach deportivo, ejecutivo y vocacional a esto le aporto mi experiencia en comunicación analógica y digital; diplomada en ciencias políticas; asesora y gestora de emprendedores y micro finanzas, y microempresas familiares.

Técnica en negociación y resolución de conflictos. Especialista en vínculos,
Scrum master y dedicada a la creación y fortalecimiento de Liderazgos.
Especialista en violencia de género, acompañamiento comunitario de mujeres
en situación de violencia y posgrados en atención
de varones en situación de violencia y masculinidades.
Conferencista y embajadora de OICP y Cin.Co 
Fundadora y presidente de Fundación FranKa
y de Habemus SER, comunidad plena.

¡Contactame!

Déjame tu consulta y te respondo cuanto antes.

Ubicación

Cuenca 198, La Falda, Córdoba Argentina

consultas y turnos

+54 3548569554

No te pierdas futuras ofertas y noticias

Seguime en las redes

Galería de fotos


Propuestas, cursos y más...


Card image

▶️📢¿Qué vas a estudiar? ‼️¡Descubre tu camino en un proceso de Orientación Vocacional!
👉 Elegir una carrera es decisión super importante te acompaño en el proceso de reflexión y decisión sobre tu futuro profesional. Con herramientas, guías y test para que descubras tus talentos e intereses.
➡️⏰ te propongo encuentros y entrevistas presenciales o virtuales (modalidad a u elección) para que tomes la mejor decisión para tu futuro. ⭐⭐⭐
📍📲Para consultas y agendar tu turno envíame un mensaje por WhatsApp al 3548569554.
¡Tu camino empieza hoy! 📝😉👨‍🎓

mensaje al WhatsApp!!!
Card image

▶️📢 ¿Y si además del gestionar el tiempo pudieras manejar herramientas para enfrentar uno de los desafíos del mundo laboral moderno, combatir el agotamiento?                       ‼️¡Descubre y potencia procesos de gestión emocional, físicos y mentales para optimizar tu energía!
👉 En 4 encuentros virtuales y sincrónicos.
👉 Con aporte teórico práctico
➡️⏰ Inicia: miércoles 24 de septiembre 2025 de 18.30 a 20.30. ⭐⭐⭐
📍📲Para consultas e inscripción envíame un mensaje por WhatsApp al 3548569554.
¡Tu bienestar es hoy! 📝😉🤩🌈

Más info en CronosFlow !!

CronosFlow: productividad consciente.

Este curso propone un cambio de paradigma crucial en la habilidad de gestión del tiempo: dejar de ver el tiempo como nuestro recurso principal y, en su lugar, concentrarnos en la energía personal (física, mental, emocional y espiritual) como la clave para una productividad sostenida y la prevención del agotamiento (burnout).

El objetivo principal de esta formación es abordar la raíz de la falta de productividad: la escasez de energía. A través de un enfoque holístico, este trayecto de aprendizaje integra la biología, la psicología y la planificación para pasar de la simple gestión de las herramientas y el tiempo (el qué y el cuándo) a la parte más humana del proceso (el cómo y el porqué), abordando la sostenibilidad de la productividad a largo plazo.

Quienes participen en esta formación desarrollarán las siguientes habilidades y competencias:

        Autogestión: Aprenderán a tomar el control de su bienestar y productividad.

        Inteligencia Emocional: Desarrollarán la capacidad de reconocer y gestionar sus propias emociones y las de los demás.

        Resiliencia: Fortalecerán su habilidad para adaptarse y recuperarse del estrés o el agotamiento, manteniendo un rendimiento constante.

        Gestión del Estrés: Adquirirán herramientas para identificar y reducir los factores de estrés que agotan su energía.

        Toma de Decisiones Consciente: Mejorarán su capacidad para elegir tareas y proyectos que se alineen con sus niveles de energía, optimizando su rendimiento y bienestar.

 

Estructura del Curso (4 Encuentros de 120 minutos)

Este trayecto formativo se desarrollará en 4 (cuatro) encuentros semanales virtuales sincrónicos de dos horas cada uno. Los contenidos están organizados en 4 unidades temáticas a desarrollarse entre la primera y cuarta clase y en el último encuentro se organizará una dinámica adecuada para la presentación de los trabajos finales de integración.

En cada encuentro se intercalarán diferentes recursos didácticos: estudio de contenidos teóricos, actividades prácticas, entornos personales de aprendizaje, grupos de trabajo, foros y debates y actividades asincrónicas a resolver de manera autónoma en el aula virtual.

 Contenidos de cada unidad:

Encuentro 1: El Diagnóstico - De la Gestión del Tiempo a la Gestión de la Energía

        Concepto clave: Explicar por qué el tiempo es limitado pero la energía es renovable. Presentar los 4 tipos de energía: física, emocional, mental y espiritual.

Encuentro 2: Herramientas para Recargar la Energía Física y Mental

        Concepto clave: distinguir entre emociones, sentimientos y estados emocionales. Profundizar en estrategias biológicas y cognitivas. Hablar de la importancia de las pausas, el movimiento, el sueño y la alimentación.

Encuentro 3: El Poder de la Energía Emocional y Social

        Concepto clave: Abordar cómo las emociones y las relaciones con los demás impactan nuestra energía. Trabajar en técnicas de comunicación asertiva para establecer límites que protejan nuestra energía emocional y cómo el feedback positivo puede recargarnos.

Encuentro 4: Planificación Holística y Sostenible

        Concepto clave: Integrar todo lo aprendido para diseñar una agenda semanal que priorice la energía antes que las tareas. Enseñar a "bloquear" tiempo para actividades de recarga y a identificar los momentos de mayor energía para las tareas más complejas.

 

Modalidad:   El dictado de las clases a través de Meet. Los materiales teóricos se pondrán a disposición de quienes cursen en el aula virtual del trayecto desde donde cada estudiante puede descargarlos e imprimirlos para su más cómoda manipulación.

Inversión: Valor promocional $35000.-

Puedes abonar utilizando tarjeta de débito, crédito o efectivo. Los pagos son mensuales y consecutivos. Para pagar, simplemente ingresa en «Inscribirme», y serás redirigido al sitio de pago.